
Listado de lo que No Es Amor
- Dra Amor y Vida
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Solemos confundirnos y preguntarnos es esto amor?
Aquí tienes una lista de lo que generalmente no se considera amor:
1. Amor propio exagerado o narcisismo: Cuando la autoindulgencia se convierte en egoísmo y no en un amor saludable.
2. Apego tóxico o dependiente:
Cuando la necesidad de compañía se basa en miedo a estar solo, y no en un amor genuino.
3. Obsesión o celos extremos: Controlar o posesionar a otra persona no es amor, sino inseguridad.
4. Amor condicionado:
Amor que solo se da si se cumplen ciertas condiciones o expectativas.
5. Comportamiento abusivo o dañino: La violencia, el abuso verbal o emocional no son amor.
6. Interés material:
Buscar a alguien por conveniencia o beneficios económicos no es amor.
7. Ilusión o fantasía: Idealizar a la otra persona sin conocerla realmente.
8. Amor pasajero sin compromiso: Deseos momentáneos sin intención de mantener una relación real.
9. Resentimiento u odio disfrazado de amor:
Sentimientos negativos que se expresan con un disfraz de amor.
10. Falta de respeto o consideración: Ignorar las necesidades o sentimientos del otro no es amor.
Aquí tienes una ampliación de algunas de las más destacadas:
1. Amor propio exagerado o narcisismo
El amor propio en su justa medida es saludable, pero cuando se exagera, puede convertirse en narcisismo. La persona solo se preocupa por sí misma, busca que la valoren únicamente por su apariencia o logros, y no respeta ni considera las emociones y necesidades de otros. Este comportamiento puede dañar las relaciones ya que impide la empatía y la verdadera conexión emocional.
2. Apego tóxico o dependiente
Este tipo de apego surge cuando una persona depende excesivamente del otro para sentirse bien, segura o feliz. A menudo, esto lleva a conductas de control, celos, y una falta de autonomía. La dependencia emocional puede hacer que la relación sea desequilibrada y dañina, pues la persona dependiente puede aceptar abusos o comportamientos inapropiados solo por miedo a estar sol@.
3. Obsesión o celos extremos
El amor saludable implica confianza y libertad. La obsesión y los celos extremos nacen de inseguridades o miedos profundos. Cuando alguien controla o limita la libertad del otro, o se obsesiona con sus movimientos y relaciones, está actuando desde la inseguridad, no desde el amor genuino. Esto genera tensión, ansiedad y un ambiente tóxico.

Comentarios