El Ciclo del Dolor
- Dra Amor y Vida
- 30 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jun
Comprendiendo por qué Volvemos a lo que nos Hace Daño
¿Por qué volvemos a lo que nos hace daño? Esta es una pregunta que resuena en la mente de muchas personas que, a pesar de haber experimentado el dolor, encuentran difícil romper el ciclo y seguir adelante. La respuesta a este dilema a menudo radica en cómo nuestra mente ha sido condicionada para interpretar el amor.
Es común regresar una y otra vez a situaciones o relaciones que nos han lastimado, y esto no es casualidad. En muchos casos, lo que duele es lo que nuestra mente ha aprendido a reconocer como “amor”. Sin ser conscientes, repetimos estos patrones, tolerando comportamientos dañinos por temor a la soledad o por la falsa idea de que esto es lo mejor que podemos obtener.
Sin embargo, es vital entender que este tipo de apego no es amor auténtico; es, más bien, un mecanismo de supervivencia emocional. Nos aferramos a lo conocido, incluso cuando nos rompe, porque el cambio y lo desconocido pueden ser aterradores.
Para superar este ciclo, es fundamental tomar conciencia de estos patrones y buscar apoyo. El acompañamiento profesional, como el ofrecido a través de la psicología clínica online, puede ser un recurso valioso para desenmarañar estos vínculos emocionales tóxicos y construir relaciones más saludables con uno mismo y los demás.
Si te sientes identificad@, recuerda que no estás sol@. Como profesional de la salud mental y emocional puedo brindarte las herramientas necesarias para redefinir lo que el amor significa para ti y cómo puedes empezar a construir un camino hacia relaciones más saludables y satisfactorias.

Aceptar que lo que se ha conocido no es amor genuino, sino una forma de supervivencia emocional, es el primer paso hacia un cambio significativo. Paso a paso, se pueden construir ciclos más saludables, basados en el respeto, la comprensión y el verdadero cariño.
Комментарии