top of page

Trastorno límite de personalidad

El trastorno límite de la personalidad (TLP) es un trastorno mental grave en el que la persona afectada tiene dificultades para establecer y mantener relaciones saludables.


Las personas con TLP pueden ser muy sensibles a la sensación de abandono, lo que puede llevar a comportamientos extremos como el automedicarse, el abuso de sustancias o el intento de suicidio.


Imagen de mohamed Hassan en Pixabay



El TLP también está asociado con un alto nivel de impulsividad, lo que puede manifestarse como comportamiento sexual impulsivo, abuso de alcohol o compras compulsivas.


Las personas con TLP generalmente tienen una mala opinión de sí mismas y pueden ser muy críticas hacia los demás.


La agresividad está presente en su comportamiento desadaptado debido a su actitud reactiva en todo momento contaminada por una baja autoestima, sentimientos negativos y pesimistas y dificultad para regular las emociones. Ira, depresión y ansiedad son sus estadios más notorios, llegando a sufrir fuertes ataques de pánicos.


Suelen evitar salir de la casa durante días o semanas enteras para no tener que ver a nadie. Buscando retener lo que quiere logra el efecto contrario.

Crean una aparatosa novela en su mente en cuestión de minutos, sus mandíbulas comienzan a apretarse por pensar en lo que no existe, sus ojos estallan, empieza una agresividad imparable que no puede controlar, siente necesidad de ofender, lastimar, romper objetos. La consternación y el arrepentimiento le embargan momentos después y se siente desdichado/a y no querido/a. Es cíclico, se repite una y otra vez cada cierto lapsus de tiempo.


El tratamiento para el TLP generalmente involucra terapia, ya que ésta enfermedad es crónica y puede durar toda la vida. La terapia puede ayudar a las personas con TLP a controlar sus impulsos, mejorar sus relaciones y aprender a lidiar con sus emociones.


La mayoría de las personas con TLP tienen dificultades para establecer y mantener relaciones saludables. Las personas con TLP generalmente son muy sensibles a la sensación de abandono y pueden llegar a hacer cosas extremas para evitar que sus seres queridos los abandonen.


Los familiares de las personas con TLP pueden experimentar una gran cantidad de estrés y ansiedad debido al comportamiento impulsivo e inestable de sus seres queridos. Deben mantener la calma incluso ante la peor situación. No es sencillo, pero es lo más recomendable para evitar situaciones dramáticas. Pareja y familiares deben pedir ayuda psicológica para aprender a comportarse ante un TLP. Si estás en este grupo, con mucho gusto puedo ayudarte.

Imagen de mohamed Hassan en Pixabay





Comments


bottom of page