top of page

Qué es el TEPT?

Qué es el Trastorno de Estrés Post Traumático en relaciones abusivas?

El estrés postraumático es un trastorno que puede afectar a una persona que ha sido víctima de un trauma o abuso. En el contexto de una relación abusiva, el estrés postraumático puede desarrollarse como resultado de la violencia, el control, la manipulación y otros comportamientos abusivos que la víctima ha experimentado. Las personas que sufren de estrés postraumático en relaciones abusivas pueden tener recuerdos intrusos del abuso, pesadillas, flashbacks y otros síntomas que pueden afectar su capacidad para relacionarse con otras personas. También pueden mostrar síntomas de evitación, como evitar lugares o situaciones que les recuerden el abuso. Es importante señalar que el estrés postraumático no es culpa de la persona que lo experimenta. Es una respuesta natural a una experiencia traumática y puede ser tratado con la ayuda adecuada. ETPD ES LA TOTAL ANULACIÓN DEL SISTEMA NORMAL NEURONAL Y COGNITIVO DE UN INDIVIDUO A CAUSA DE UNA EXPOSICIÓN CONTINUA A UN TRAUMA


Image by Geralt from Pixabay Cuales son los síntomas del estrés post traumático? Los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT) pueden variar en cada persona, pero generalmente incluyen:

  • Recuerdos recurrentes y perturbadores del evento traumático (flashbacks).

  • Sueños intrusivos o recurrentes sobre el evento.

  • Ansiedad y angustia intensas al exponerse a situaciones que recuerden el evento traumático.

  • Evitación activa o pasiva de situaciones, lugares, personas o actividades que recuerden el evento traumático.

  • Sensación de desconexión o aislamiento social.

  • Dificultad para dormir y/o irritabilidad.

  • Dificultad para concentrarse y mantener la atención.

  • Hipervigilancia, es decir, estar siempre alerta o "en tensión" y reaccionar exageradamente a estímulos o situaciones que no representan ninguna amenaza real.

Estos síntomas pueden durar semanas, meses o incluso años después del evento traumático. Se recomienda buscar ayuda profesional si se experimentan estos síntomas, ya que el TEPT puede afectar significativamente la calidad de vida y la salud mental de una persona. Te ayudo?




Comentarios


bottom of page